Aumento de las disoluciones matrimoniales en el segundo trimestre de 2024: Datos y análisis.
En el segundo trimestre de 2024, el número total de demandas de disoluciones matrimoniales (nulidades, separaciones y divorcios) ascendió a 25.727, lo que representa un incremento del 5 % en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
Divorcios y separaciones: Tendencias al alza
Tanto los divorcios como las separaciones no consensuadas mostraron un aumento significativo en este período:
- Se presentaron 9.881 demandas de divorcio no consensuado, lo que supone un crecimiento interanual del 6,6 %.
- Las separaciones no consensuadas, aunque menos numerosas, alcanzaron las 327 demandas, experimentando un aumento del 31,3 %.
Por otro lado, los procedimientos consensuados tuvieron comportamientos dispares:
- Las demandas de divorcio consensuado, con un total de 14.748, crecieron un 3,8 %.
- Las separaciones consensuadas, en cambio, disminuyeron un 1,2 %, situándose en 657.
En cuanto a las nulidades matrimoniales, se registraron 14 demandas, una más que en el segundo trimestre de 2023, lo que representa un aumento del 7,7 %.
Distribución geográfica de las demandas
Relacionando las demandas de disolución matrimonial con la población a 1 de enero de 2024, las comunidades con mayor incidencia por cada 100.000 habitantes fueron:
- Canarias, con 67,4 demandas.
- Comunidad Valenciana y Murcia, ambas con 59 demandas.
En el extremo opuesto, las tasas más bajas se registraron en:
- Castilla y León (44,7),
- Comunidad de Madrid (46,2),
- Asturias (46,5).
La media nacional se situó en 52,6 demandas por cada 100.000 habitantes, aumentando en 2,5 puntos respecto al año anterior.
Modificación de medidas en procesos de familia
Durante el mismo período, también se observó un incremento en las demandas relacionadas con la modificación de medidas en procesos de separación y divorcio, así como en asuntos de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales:
- Modificación de medidas consensuadas: 3.696 demandas, con un aumento del 10,9 %.
- Modificación de medidas no consensuadas: 8.936 demandas, con una variación interanual del 8 %.
Respecto a las medidas relacionadas con hijos no matrimoniales:
- Las consensuadas, 6.473 demandas, aumentaron un 4,4 %.
- Las no consensuadas, 7.808 demandas, crecieron un 9,2 %.
Acceso a datos detallados
Los datos completos, incluyendo series estadísticas desde 2007, están disponibles en la página oficial del Consejo General del Poder Judicial: Demandas de nulidades, separaciones y divorcios.
Esta tendencia refleja un aumento generalizado en las disoluciones matrimoniales y modificaciones de medidas familiares, lo que podría estar vinculado a cambios sociales, económicos o legislativos. Estos datos ofrecen una herramienta valiosa para analizar la evolución de la conflictividad familiar en España.